Un año más la Real Cofradía ha participado en la celebración de la fiesta de nuestra Patrona en Madrid.Desde el año 1947 existe en Madrid una cofradía de la Virgen de Lidón. La forman castellonenses que residen en la capital del Estado y que veneran la imagen entronizada en la Iglesia de las Calatravas sita en la calle de Alcalá.

El grupo de miembros de la Junta de Gobierno desplazados a Madrid para participar en la celebración de la Eucarístia en honor de la Virgen que se celebró el sábado doce de junio a las dicinueve treinta de la tarde, estuvo encabezado por D.Joaquín Borrás en su calidad de presidente y por D.Ignacio Pérez de Heredia y Valle en cuanto que prior de la Cofradía.
Cabe destacar que se ha contado este año con la presencia de D.Salvador Renau, Perot de la Virgen, que asistió acompañado de su esposa, así como de D.Jaime Albert y Doña Carmen Pardo, padres del clavario , quien por motivos laborales no pudo asistir a la celebración.


La entrañable celebración contó con la presencia de la presidenta de la cofradía de Madrid Doña Joaquina Algar, viuda de D.Fernando Herrero Tejedor quien desde hace muchos años y junto a un grupo abnegado de colaboradoras mantiene viva la devoción y culto a la Lledonera .
Adornaba el Altar Mayor de la Iglesia de la Concepción Real un centro floral remitido por la Cofradía y en la colecta se repartieron estampas con la imagen de la Virgen.
La Imagen de la Virgen que se venera en Madrid se esculpió en Castellón y con posterioridad a su entronización el escultor castellonense Traver pidió permiso para esculpir una imagen relicario a partir de los restos de la Imagen del siglo XVII profanada en el año 1936; así se hizo y la pequeña imagen relicario se colocó en la Virgen a la que allí se le rinde culto.
Finalizada la celebración Eucarística , parte de los asistentes compartieron una cena de hermandad en la casa de Valencia a la que asistieron junto a la ya mencionada presidenta de la Cofradía de Madrid, su hija María , Chelo Boné y su esposo Ismael.
Dicen los Estatutos que es fin primero y principal de la Real Cofradia fomentar la devoción y el culto público a la Virgen María y dicen también que es fin el extender y dar a conocer la advocación y devoción a Nuestra Señora del LLedó en y fuera de la ciudad de Castellón.
La Real Cofradía de la Mare de Deu del LLedó no puede sino agradecer de todo corazón el esfuerzo, la devoción y cariño que los castellonenses que viven en la Villa y Corte profesan a nuestra Patrona y que con su dedicación coadyuvan a que se cumplan los fines que tiene encomendados estatutariamente.

El pobrecito hablador